fbpx

En el último tiempo he recibido muchísimas consultas sobre si es posible tramitar la ciudadanía italiana y, por lo general, mi respuesta es ¡SÍ!

Por eso, para el posteo de hoy, se me ocurrió armarles un top five, con los motivos que a mí me parecen más relevantes y que espero les sirvan para ponerse, con todas las pilas, a investigar si pueden tramitar la ciudadanía italiana.

El top five que armé es principalmente enunciativo, así que pueden ordenarlo como a Uds. más les guste, como dirían en matemáticas en este caso el orden de los factores no altera el producto.

Así que sin demorarlos más, empecemos…

1- Actualmente se puede acceder sin límite generacional

Estoy convencida que este es uno de los motivos principales para poder tramitar la ciudadanía italiana y que, todavía, mucha gente no lo conoce.

En la actualidad, la legislación italiana permite tramitar la ciudadanía a aquellos descendientes de italianos, sin poner un límite generacional y sin necesidad de cada uno de los descendientes de ese italiano tengan que tramitar previamente la ciudadanía.

Esto es así, porque Italia sigue la legislación del IUS SNGUINIS, por lo que considera que todo descendiente de italiano es potencionalmente italiano, más allá de no haber nacido en su territorio, y solo necesita realizar un trámite de reconocimiento de ciudadanía para alcanzar la ciudadanía.

Claro que hay algunas cuestiones a tener en cuenta, por ejemplo si en la línea ascendente hay una mujer que tuvo hijos nacidos antes del 1º de enero de 1948, si quieren saber más sobre esto pueden leer en mi post anterior mi experiencia tramitando la ciudadanía italiana por vía judicial.

También hay limitaciones para los descendientes de ciudadanos italianos que nacieron en lo que era el territorio austrohúngaro, la actual región del Trento, la cual se incorporó al territorio italiano el 16 de julio de 1920.

Pero cómo ven, en una primera instancia es muy sencillo poder acceder a la ciudadanía teniendo algún antepasado italiano, aunque seamos, por ejemplo, quinta generación de ese italiano. Si quieren saber si en su caso les corresponde tramitar la ciudadanía pueden descargar la plantilla que hice hace un tiempo.

Después nos quedarán las cuestiones propias de cómo hacer el trámite, qué consulado nos corresponde, cómo armar la carpeta… ¡pero eso quedará para otro post!

2- El pasaporte italiano abre las puertas del mundo

Todos los años, la consultora de servicios jurídicos de ciudadanía Henley & Partners confecciona el ranking de cuáles son los mejores y peores pasaportes del mundo, en base a los datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). Al ranking de este año lo pueden ver acá.

Cómo verán, Italia ocupa el puesto. ¿Qué significa esto? Que con el pasaporte italiano se puede ingresar a 188 países del mundo sólo con nuestro pasaporte, sin necesidad de tramitar una visa. Un dato, el ranking se hace en base al estudio de 198 países…

¡Para quienes son viajeros frecuentes o aman viajar, este dato es un plus no menor! Claro que siempre antes de iniciar un viaje hay que ver cuáles son los requisitos para ingresar a nuestro destino, pero teniendo un pasaporte italiano sabemos que tenemos un acceso casi ilimitado a países.

3- Se puede acceder a algunos beneficios

Hace unos días, salió en los medios la noticia de que Cinquefrondi, un pueblo del sur de Italia y libre de coronavirus, vendía casas en su casco antiguo a 1€, a principio de año veíamos en una nota que nombraba pueblos de toda Italia que también vendían casas a precios irrisorios.

Claro que, leyendo la letra chica, las casas salen un poco más de ese euro simbólico, pero no dejan de tener precios muy accesibles para personas de cualquier parte del mundo, salvo qué hay un detalle, en algunos casos se pide que quienes compren esas propiedades tengan ciudadanía italiana.

Por eso, si les gustaría vivir en una Villa italiana, en uno de sus muchos pueblos pintorescos, ¡contar con la ciudadanía puede hacerles cumplir su sueño!

4- Honrar a nuestros antepasados

Que mejor que honrar nuestros orígenes familiares y a aquellos antepasados que dejaron todo, su familia, amigos y tierra para buscar un porvenir diferente, mejor en la mayoría de los casos, que volviendo a nuestras raíces y tramitar esa ciudadanía que con tanto orgullo portaban.

El hecho de tramitar una ciudadanía significa bucear en la historia familiar y, con suerte, conocer el porqué nuestros antepasados dejaron su país.

Investigar la historia familiar nos lleva a entender, muchas veces, el porqué nuestra familia es cómo es, el saber porque seguimos algunas tradiciones y aprender de nuestros antepasados. La plantilla de árbol genealógico que hice los puede ayudar en esa búsqueda.

El tramitar la ciudadanía italiana por descendencia, no solo nos permite honrar a ese italiano que nos la da, sino que nos hace darles una herencia familiar importantísima a nuestros hijos.

Si quieren empezar a investigar y no saben por dónde arrancar, por ahí el Ebook sobre cómo buscar la partida de nacimiento de nuestro antepasado italiano, los puede ayudar.

5- Emigrar a cualquier país de Europa

Y, por último, una de las razones por la que recibo la mayor cantidad de consultas es que teniendo la ciudadanía italiana se puede emigrar a cualquier país de la Unión Europea (y algunos otros países también).

Siendo italianos no solo se puede vivir en países de Europa, sino que también se tienen prácticamente los mismos derechos que los ciudadanos del país donde nos instalemos, excepto los políticos.

Sólo deben cumplirse algunos requisitos que el país al que decidan emigrar pide a los ciudadanos de la Unión Europea, pero en la actualidad es la mejor forma de poder vivir de manera legal en otro país.

Si se les ocurre algún otro motivo, ¡déjenmelo en los comentarios de este post! Y si tienen alguna duda o quieren empezar a investigar su historia familiar y ver si pueden sacar la ciudadanía italiana, no dejen de consultarme.

Espero que les haya gustado, ¡nos vemos en el próximo!

Y si te gustó lo que te compartí, podés ayudarme a seguir compartiéndote mucho más contenido como éste invitándome con un cafecito.

¡Saludos!

Rosario.

Ciudadania y residencias - icono


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia online, si estás de acuerdo hacé click en el botón aceptar o podés seguir navegando y las aceptás automáticamente. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar