En los últimos meses he estado recibiendo muchísimas consultas sobre la ciudadanía uruguaya, por lo que me pareció interesante compartir un post con la información sobre este trámite y cuál es la diferencia con la residencia.
Diferencia entre ciudadanía y residencia
Recordemos, antes de empezar a ver en detalle la ciudadanía uruguaya, cuál es la diferencia entre tramitar una ciudadanía y una residencia.
Entonces que una persona obtenga la ciudadanía de otro país lo asimila en derechos a las personas que nacieron en ese país, en cambio la residencia es un permiso que otro país nos da, que nos puede habilitar a trabajar y vivir en ese país, pero no nos da los mismos derechos que tienen las personas que nacieron allí.
La ciudadanía uruguaya
Cuando hablamos de ciudadanía uruguaya, nos estamos refiriendo, exclusivamente, a equipararnos en derechos y obligaciones a las personas que nacieron en Uruguay.
La ley uruguaya son ciudadanos uruguayos los hombres y mujeres, nacidos en cualquier parte del territorio de uruguayo, las personas nacidas en el exterior, hijas o hijos de padre o madre nacidos en Uruguay y las nietas y nietos de ciudadanos nacidos en Uruguay.
El poder acceder a la ciudadanía uruguaya habilita a la persona a que pueda tramitar de Cédula de Identidad y Pasaporte uruguayo.
Tengan en cuenta que la ley solo prevé que se pueda acceder si nuestros padres o abuelos nacieron en el Uruguay, por lo que si, por ejemplo, mis padres tramitan la ciudadanía uruguaya porque son nietos de un ciudadano uruguayo, yo no puedo tramitarla por mis padres.
El trámite
El trámite es muy sencillo, ya que solo se debe realizar la inscripción de la documentación en el Registro de Extranjeros del Registro Civil de Montevideo y se puede hacer por apoderado.
Una vez que se cuenta con la parida de nacimiento uruguaya se puede hacer el trámite para la cédula y el pasaporte.
Un dato muy importante es que la legislación uruguaya establece que las personas que nacieron en el Uruguay nunca pierden su ciudadanía de origen, por lo que si sus padres o abuelos se naturalizaron de otro país, igualmente pueden acceder a la ciudadanía.
¿No podés tramitar la ciudadanía?
Por último, les quiero comentar que aunque no puedan acceder a solicitar la ciudadanía, igualmente todas las personas que seamos ciudadanos de un país del MERCOSUR podemos tramitar la residencia para nacionales del MERCOSUR, este trámite es bastante sencillo también, aunque por la pandemia tiene sus demoras.
¿Conocían esta posibilidad?
Espero que les sirva y si tienen dudas pueden dejarme un comentario.
Y si te gustó lo que te compartí, podés ayudarme a seguir compartiéndote mucho más contenido como éste invitándome con un cafecito.
¡Saludos!
Rosario.
(Imagen de portada: Unsplash.)
33 comentarios
Leonardo Maroni · 25 de julio de 2021 a las 21:16
Hola Rosario, cómo estás? Mi abuela paterna era uruguaya y estoy interesado en conocer en detalle cómo debo proceder para tramitar la ciudadanía. Ella falleció en 2009 y en ningún lado veo que pasa en ese caso o que documentos deben presentarse. Muchas gracias.
ciudadaniayresidencias · 28 de julio de 2021 a las 18:25
Hola Leonardo, cómo estás? Siendo nieto de una ciudadana uruguaya nunca perdés el derecho a tramitar la nacionalidad. Vas a necesitar la partida de nacimiento de tu abuela y la de tu padre o madre (quien sea hijo/a de tu abuela). Porque siendo nieto, también es necesario inscribir la documentación del/a hijo/a. Es un trámite que se puede hacer de manera personal en Montevideo o a través de un apoderado en Montevideo. Mucha suerte!
Leonardo Maroni · 27 de octubre de 2021 a las 14:27
Buen día Rosario, muchas gracias por tu respuesta!
En mi caso mi papá, él falleció hace varios años. ¿Debo presentar el acta de defunción apostillada? Mi partida de nacimiento ya la tengo con apostilla de La Haya.
Gracias de nuevo!
ciudadaniayresidencias · 3 de noviembre de 2021 a las 16:53
Hola Leonardo, cómo estás? No es necesario presentar el acta de defunción para el trámite de la nacionalidad uruguaya. Mucha suerte.
Jorge alcidesLaffitte · 2 de agosto de 2022 a las 02:20
Si yo hago la ciudadanía uruguaya ya que mis abuelos lo son.mas adelante mi hijo se puede nacionalizar
ciudadaniayresidencias · 2 de agosto de 2022 a las 18:22
Hola Jorge, cómo estás? No, la ciudadanía uruguaya solo se puede obtener siendo hijos o nietos de ciudadanos nacidos en Uruguay, por lo que tu hijo no la va a poder tramitar. Saludos!
Nicolas · 4 de noviembre de 2022 a las 04:40
Hola Leonardo,
Yo soy Uruguayo pero vivo en Francia si yo me caso con mi novia Francesa ella puede obtener la nacionalidad Uruguaya automáticamente viviendo fuera de Uruguay ?
Si no como es possible para que ella la pueda tener siendo casada con migo?
Por el momento no tenemos planes de mudarnos an Uruguay pero es más por tema familiar cuando tengamos hijos para todos tener la misma nacionalidad.
Saludos
Nicolas
ciudadaniayresidencias · 29 de noviembre de 2022 a las 00:08
Hola Nicolás! Cómo estás? Nosotros no nos especializamos en asesorar en ciudadanía uruguaya, pero para obtener la ciudadanía por matrimonio es necesario residir en Uruguay. Una persona extranjera que se casa con un uruguayo puede solicitar sin problema la residencia y luego de cumplidos unos años de esa residencia recién va a poder acceder a la nacionalidad. Mucha suerte. Saludos!
Jazmin · 28 de julio de 2021 a las 19:13
Leonardo, buenas tardes! Yo soy argentina bisnieta de Uruguayo, y mi padre es el nieto argentino (mi abuelo argentino y mi bisabuelo uruguayo han fallecido).
Si mi padre consigue la ciudadanía Uruguaya, yo entonces como hija de Uruguayo, podría solicitar la ciudadanía Uruguaya?
Gracias por la información, muy valiosa.
Un saludo!!
Jazmin Cabral · 28 de julio de 2021 a las 19:14
Rosario, buenas tardes! Yo soy argentina bisnieta de Uruguayo, y mi padre es el nieto argentino (mi abuelo argentino y mi bisabuelo uruguayo han fallecido).
Si mi padre consigue la ciudadanía Uruguaya, yo entonces como hija de Uruguayo, podría solicitar la ciudadanía Uruguaya?
Gracias por la información, muy valiosa.
Un saludo!!
ciudadaniayresidencias · 28 de julio de 2021 a las 20:32
Hola Jazmín, cómo estás? No, siendo bisnieta, aunque tu padre trámite la nacionalidad no es posible obtenerla, ya que la ley dice que solo la pueden obtener las personas nacidas fuera de Uruguay que sean hijas o nietas de personas nacidas en Uruguay. Pero tu papá igualmente puede tramitarla sin problema. Saludos!
Andrea · 30 de agosto de 2021 a las 19:57
Hola. Soy nieta de uruguaya, tengo todas las partidas, aunque la de nacimiento de mí abuela la conseguí en family search, ¿Servirá?. Mí abuela paterna uruguaya y mí padre fallecidos. Gracias
ciudadaniayresidencias · 2 de septiembre de 2021 a las 10:28
Hola Andrea, cómo estás? Si tu abuela nació en Uruguay, vas a poder tramitar sin problema la nacionalidad! Solo que necesitás las partidas oficiales, vas a tener que pedir en el Registro Civil de donde ella haya nacido o en el Registro en Montevideo una copia de su partida. Mucha suerte!
Patricia · 10 de septiembre de 2021 a las 19:48
Hola! Mi abuelo materno era uruguayo y querría obtener la ciudadanía. Ahora, en la partida de nacimiento de mi madre consta obviamente el nombre de su padre, pero no dice que fuera uruguayo. La nacionalidad uruguaya sí consta en la libreta de familia de mis abuelos expedida por el registro civil donde está inscripto el matrimonio de mis abuelos y el nacimiento de mi madre. Mi duda es si la partida de nacimiento de mi madre resulta válida sin el dato de que el padre es uruguayo y si, en su defecto, resulta válida la libreta de familia para tramitar mi ciudadanía. Muchas gracias!
ciudadaniayresidencias · 15 de septiembre de 2021 a las 16:25
Hola Patricia! Cómo estás? Sí, no hay ningún problema, porque para tramitar la nacionalidad uruguaya necesitás la partida de nacimiento de tu abuelo y la de tu mamá, así que con la partida uruguaya de tu abuelo, ya alcanza!
Alejandra · 21 de octubre de 2021 a las 20:19
Hola! Soy nieta de abuela uruguaya, el Consulado Uruguayo en Arg me mando copia de la partida de mi abuela y tengo las partidas de mi mama y mias apostilladas. Cuantos dìas serìa necesario estar en Montevideo para hacer todo el tràmite? La copia de partida enviada por el Consulado tiene validez para iniciarlo? Muchas gracias!
ciudadaniayresidencias · 3 de noviembre de 2021 a las 16:52
Hola Alejandra, cómo estás? No te sabríamos decir el tiempo, pero no debería ser más que unos pocos días. Igual, tené en cuenta que se presenta todo y luego sale la partida digital de tu nacimiento, no te lo entregan en el momento. Y la partida de nacimiento de tu abuela te la deberían aceptar sin problema. Mucha suerte.
María · 8 de noviembre de 2021 a las 04:12
Hola quiero saber como tengo que hacer para q mis 2hijo tengan la.ciudadanía uruguaya ya que su abuelo es uruguayo
ciudadaniayresidencias · 25 de noviembre de 2021 a las 20:19
Hola! Lo que deben hacer es inscribir las partidas de nacimiento en el Registro Civil en Uruguay. En caso que el/la hijo/a del abuelo uruguayo no haya tramitado su ciudadanía también se debe presentar su partida de nacimiento. Mucha suerte!
Janaina · 14 de noviembre de 2021 a las 16:35
Soy bisnieta de uruguayo. Puedo tener mi ciudadania?
ciudadaniayresidencias · 25 de noviembre de 2021 a las 20:18
Hola! Cómo estás? Lamentablemente siendo bisnieta no hay posibilidad de tramitar la ciudadanía uruguaya. Saludos!
Laura · 24 de diciembre de 2021 a las 04:06
Hola!! Mi abuela era uruguaya.
Mi padre nacio en Entre Rios. Que caracteristicas debe tener su partida de nacimiento para presentar en el consulado.
Tengo entendido que una vez solicitada a Entre Rios debl hacer otro tramite previio.
Gracias
ciudadaniayresidencias · 24 de diciembre de 2021 a las 15:32
Hola Laura, cómo estás? No es necesario que tenga una característica en particular. Podés pedir un certificado de nacimiento o el testimonio y te va a servir. Sí tiene que estar legalizada y apostillada. Mucha suerte!
Nicolas · 28 de enero de 2022 a las 18:37
Estimado, muchas gracias. Quisiera hacerte una consulta complementaria de otra q veo aqui. Siendo bisnieto de uruguayo -mi caso- no se puede gestionar la ciudadania/nacionalidad. La pregunta es, si mi padre -que es el nieto del uruguayo- gestiona la ciudadania/ nacionalidad para el, ¿hay alguna posibilidad de que yo pueda gestionar posteriormente la mia ahora como «hijo de uruguayo»?. O solo le sirve a el y ahi muere? Muchas gracias!!!
ciudadaniayresidencias · 10 de febrero de 2022 a las 15:26
Hola Nicolás, cómo estás? Siendo bisnieto de uruguayo, lamentablemente, no podés tramitar la nacionalidad aunque la pueda tramitar tu papá. Porque la ley dice que se puede obtener siendo hijo o nieto de una persona nacida en Uruguay, no aplica para los hijos de quienes obtienen la nacionalidad por descendencia. Saludos.
tomas · 25 de marzo de 2022 a las 00:48
Hola Leonardo consulta: mi abuela es uruguaya, su partida de nacimiento que la pido al sitio online de uruguay, tiene que ser de manera fisica o digital??
Muchas gracias
ciudadaniayresidencias · 21 de mayo de 2022 a las 01:52
Hola Tomás, ¿cómo estás? Para el trámite de la ciudadanía uruguaya alcanza con que tengas la partida digital.
Mucha suerte.
Daiana · 21 de abril de 2022 a las 15:51
Hola. Mi papá era Argentino y tenía ciudadanía uruguaya. Cómo hago para tramitar la mía? Es posible? Gracias
ciudadaniayresidencias · 21 de mayo de 2022 a las 01:07
Hola Daiana, ¿cómo estás? La ciudadanía uruguaya se puede obtener si se es hijo/a o nieto/a de un/a ciudadano/a nacido/a en Uruguay. Por lo que si tu papá obtuvo la ciudadanía porque su padre o madre eran uruguayos, entonces vos la podés tramitar. Ahora si lo hizo porque nieto de un/a ciudadano/a uruguayo/a ya no la vas a poder tramitar.
Mucha suerte.
Ana Biga · 2 de noviembre de 2022 a las 16:42
Buenos días, mi abuela es nieta de Uruguayo. Si ella realiza la ciudadanía, yo cómo nieta de ella luego puedo hacer la mía??
Muchas gracias
ciudadaniayresidencias · 29 de noviembre de 2022 a las 00:09
Hola Ana! Cómo estás? En ese caso no es posible obtener la nacionalidad uruguaya, ya que solo la pueden obtener los hijos o nietos de quienes nacieron en Uruguay. Saludos!
Liliana · 20 de enero de 2023 a las 18:47
Mis bisabuelos eran uruguayos, puedo tramitar la ciudadanía?
ciudadaniayresidencias · 22 de marzo de 2023 a las 14:56
Hola Liliana, cómo estás? Muchas gracias por tu mensaje, disculpanos por la demora, estuve con un parate por temas familiares y recién estoy retomando la actividad de la Consultora. Con respecto a tu consulta, la ciudadanía uruguaya solo se puede obtener siendo hijos o nietos de ciudadanos nacidos en Uruguay, por lo que en tu caso, siendo bisnieta, no es posible tramitarla. Saludos! Rosario.