Yo no era muy de analizar lo vivido en el año que termina y proyectar el próximo, pero, por primera vez en mi vida, en diciembre de 2.019 había esbozado, tímidamente, lo que pretendía para este año.
1 año más tarde, debo reconocer que me llevo grandes sorpresas, porque muchas de mis “metas” las alcancé y superé con creces.
Hoy me pareció importante compartir con ustedes este balance, lo que me dejó este año y ver si les pasó algo parecido.
Una de las grandes enseñanzas que me deja el 2.020 es sobre organización y objetivos. Siempre fui de pensar deseos en el brindis del 31 de diciembre, sueños casi que inalcanzables, ideas que con el pasar de los meses no llegaban a concretarse.
Pero si se quiere tener un gran año, a pesar de las sorpresas que nos da la vida, es necesario plantearse objetivos claros, concretos y realizables, y eso es lo que aprendí, mientras iba avanzando el año, y me sirvió para que el 2.020 no termine siendo un caos total.
Por eso, para el 2.021 planeé objetivos claros, realizables y con plazos de ejecución. Sin plazos y sin organización, los “objetivos” son solo sueños que dejamos postergados por las urgencias del día a día.
Pero cómo es tiempo de balances y, está claro, nunca nos imaginamos que durante el 2.020 íbamos a tener una pandemia que frene al mundo, tengo que agradecer el haber podido hacer realidad eso que había diagramado el 31 de diciembre de 2.019.
Ciudadanía y Residencias nació, casi como un hobbie, en noviembre de 2.019, pero ya en enero, cuando no pude tomarme ni un fin de semana de descanso por las consultas que recibía, paso a ser un emprendimiento que generaba muchísima ilusión.
A los pocos meses llegó la pandemia y tuve que empezar a reinventar el proyecto, viendo que era imposible realizar algún trámite y que tantos clientes y amigos vieron que sus proyectos se frenaban por los cierres de fronteras.
En el fondo, debo reconocer, que el párate de los primeros meses de cuarentena me ayudó a enfocar en lo quería para la Consultora y a aprovechar el tiempo en capacitarme en cuestiones que en mi vida me había imaginado.
Sin esos meses no hubiera logrado hacer la web, ni hubiera podido aprender lo que aprendí de diseño, marketing digital, redes sociales y cuantas cosas más gracias a los cursos de Ale Leguizamón y de Paula Luzzi.
Pero seguía sin hacer mucho foco, por suerte, meses más tarde me crucé con las genias de la organización y la productividad Natalia Seguí y Sofía Contreras que me enseñaron muchísimo.
La organización es clave, sobre todo, cuando estamos atravesando un proceso de emigración o cuando estamos queriendo tramitar una ciudadanía, tener estipulado en un calendario, ya sea digital o en papel, los trámites que tenemos que realizar y los tiempos que nos llevan, nos dan paz mental, se los puedo asegurar, y todo resulta más fácil.
Para eso, y por si no lo vieron, les dejo acá el link del vivo que hicimos con Natalia de @planeandovoy, donde ella nos su método para armar la carpeta para su ciudadanía italiana, pero que es aplicable a cualquier trámite de ciudadanía o emigración.
Por último, quiero agradecer a quienes fui conociendo en este 2.020, mentores, clientes, personas que me hicieron alguna consulta, todos ustedes hicieron que pueda crecer como persona y que me dieron fuerzas para que Ciudadanía y Residencias sea lo que es y me motive a seguir creciendo y sumando nuevos proyectos.
También a la gran comunidad de emprendedores que fui conociendo, de Argentina y el mundo, con una fuerza y una tenacidad para llevar adelante sus proyectos, a pesar de todas las adversidades que nos tocaron, que fue un gran motor para seguir emprendiendo.
Y para ir despidiéndome, ¿ya hicieron su balance del 2.020? pueden dejarme un mensaje en los comentarios.
Y también les digo, busquen los motivos que los llevan a cumplir determinados objetivos, escríbanlos, armen líneas del tiempo para su ejecución, y piensen que sean posibles de cumplir, están a tiempo de proponerse un gran 2.021. ¡Pero nunca se olviden qué los motiva a llevarlos a cabo!
¡Les deseo un excelente 2.021!
Y si te gustó lo que te compartí, podés ayudarme a seguir compartiéndote mucho más contenido como éste invitándome con un cafecito.
Saludos.
Rosario.
(Foto: brindis de Navidad)
0 comentarios